QUE ES EL FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR O SPF

Publicado por: Farmacia Almassera En: Vida Saludable En: domingo, julio 8, 2018 Comentario: 0 Visualización: 1095

Seguro  que a estas alturas son muy pocos los que  osan exponerse al  sol sin crema solar, sin embargo desde la farmacia vemos que todavía son demasiados los que no usan el  factor de protección adecuado.

Hoy queremos contarte que significan las siglas SPF que aparecen en los botes de cremas y lociones solares. Te explicamos de forma clara y sencilla  en que se diferencian una crema con factor de protección solar 30 y otra con FPS 50. Conocer exactamente en que consiste esto del índice de protección te ayudara a elegir mejor la crema solar en cada situación.

¿Qué es el FPS que aparece en los botes de crema solar?

FPS  corresponden a las siglas de “factor de protección solar”. Este factor o índice de protección no es más que un Indicador de los minutos que el producto te va a proteger del sol.

Imagina que tienes la piel blanca y te quemas enseguida, a los 10 minutos de estar a pleno sol sin ponerte ningún tipo de protección tu piel ya se enrojece. En este caso, si eliges una protección con factor 50, los 10 minutos que tu piel tarda en quemarse se multiplicarán por 50. El índice 50 aumenta 50 veces  el tiempo que se puede permanecer al sol, en lugar de estar 10 minutos podrías estar al sol (en teoría) 500 minutos sin quemarte.

No es que una crema de índice menor  no vaya a protegerte. Claro que lo haría, pero tendrías que estar replicándola muy a menudo. Así que en general  las personas de piel morena que aguantan más tiempo sin quemarse, necesitan factores más bajos, 20 o 30. En cambio las personas de piel clara y los niños, deben utilizar factores  más elevados, como un índice de protección 50.

EN TEORIA ES ASI, PERO EN LA PRACTICA…

Siguiendo el ejemplo anterior, decíamos que la protección 50 aumenta  50 veces el tiempo en el que la piel queda protegida, es decir que los 10 minutos sin quemarse se transformarían entonces en 500, unas 8 horas.

A nadie se le escapa que, por mucho índice que utilice, uno puede estar al sol durante 8 horas sin volverá a utilizar la crema en ningún momento. En teoría funcionaría así pero en la práctica hay muchos aspectos que disminuyen la eficacia del protector solar y hacen que tengamos que reaplicar el producto al menos 2 horas. Por ejemplo:

  • Si no aplicas la crema 30 minutos antes de la exposición al sol. No es que e FPS de la crema disminuya, lo que pasa es que los filtros solares que contiene tienen que absorberse en las capas más profundas de la piel para hacer efecto y para alcanzar el FPS que indica el envase se necesitan unos 30 minutos.
  • Cuando no utilizas la cantidad de crema necesaria, que por cierto, es mucha más de la que crees. Para estar realmente protegido con el índice que marca la crema, deberías aplicar unos 2 ml de crema cada cm2 de piel, para entendernos, un envase de crema  tendría que durar unos 3 o 4 días de playa.
  • Otro factor que influye en la eficacia de la crema es el sudor.
  • Los baños en el agua de mar o la piscina, igual que el sudor, pueden arrastrar cantidad de crema aplicada.
  • O el roce con la ropa, la toalla o la arena. También perdemos protector cada vez que nos secamos frotando al salir del agua.

En todos estos casos, como decíamos, el efecto del protector es menor y por este motivo es necesario reaplicar el producto cada 2 horas.

 Un ultimo consejo: sea cual sea tu tipo de piel, para el rostro utiliza un FPS elevado. Un índice 50 ( o por lo menos un 30) será tu aliado para prevenir las arrugas, las manchas y el envejecimiento de la piel.

comentarios

Deje su comentario